miércoles, 9 de diciembre de 2020

La oposiciones de mayo 'arman' el primer paro docente en la era Covid

 



Las oposiciones docentes para la etapa de Secundaria, FP, EOI y Enseñanzas Artísticas que se cancelaron el pasado mes de junio a causa de la pandemia sanitaria han sido de nuevo convocadas por la Conselleria de Educación para el próximo mes de mayo. No obstante, ciertos sindicatos del ámbito educativo como es el caso del STEPV y UGT consideran que el departamento que lidera Vicent Marzà no ha querido escuchar a la mayoría de la Mesa Sectorial en torno a la decisión de la administración educativa de convocar dichas oposiciones para mayo.

martes, 8 de diciembre de 2020

Todas las asignaturas quieren más horas en la ‘ley Celaá’

 


Antes de que la ley Celaá quede definitivamente cerrada, diversos colectivos de profesores, apoyados por asociaciones vinculadas a sus materias, harán un último intento para que sus asignaturas ganen protagonismo en la nueva ley educativa. Oídos por separado, todas las reclamaciones tienen razones convincentes. ¿Por qué hay que privar a los estudiantes de enfrentarse a los dilemas de la asignatura de Ética, del contacto con el origen de la civilización occidental de Cultura Clásica, de la introducción a los principios financieros y de las relaciones laborales de Economía, del estímulo de la creatividad, la sensibilidad y la inteligencia espacial de Educación Plástica y Música?

lunes, 7 de diciembre de 2020

La Educación de Adultos se abre a víctimas de "bullying" a partir de 16 años

 


Los alumnos a partir de 16 años con circunstancias especiales como enfermedades, embarazos, víctimas de acoso o "bullying" e inmigrantes recién llegados, entre otros, podrán acceder a los centros de Educación para Adultos, según la reforma educativa del Gobierno, la Lomloe o ley Celaá.

En la actualidad, solo pueden estudiar en estas enseñanzas donde lograr, por ejemplo, el título de Secundaria (ESO), los mayores de 18 años y, en el caso de menores (16 y 17 años), si tienen un contrato de trabajo o son deportistas de alto nivel.

Ahora se da un paso más dando respuesta a una demanda que llevan tiempo solicitando algunos profesores, destaca a Efe el cofundador de la Comunidad de Docentes de Educación de Personas Adultas y vocal de la Asociación de Directores de Enseñanza de Adultos de la Comunidad Autónoma de Madrid (Adeacam), Diego Redondo.

viernes, 4 de diciembre de 2020

Aprobada la oferta pública de empleo para 1.377 plazas de docentes no universitarios

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves la oferta pública de empleo (OPE) del personal docente en centros educativos públicos no universitarios así como para la estabilización del empleo temporal en la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2020 con 1.377 plazas.

Las plazas de nueva creación se distribuirán entre los cuerpos de profesores y profesoras de Enseñanza Secundaria, profesores y profesoras de Escuelas Oficiales de Idiomas, y profesores técnicos y profesoras técnicas de Formación Profesional y el sistema de selección será el concurso-oposición.

El total de plazas de la OPE para el año 2020 correspondientes a la tasa de reposición de personal docente es de 679, de las cuales 613 son para profesorado de Secundaria, 62 para profesorado técnico de Formación Profesional, y cuatro para profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas.


jueves, 3 de diciembre de 2020

Bolsa Educadores Infantiles_MURCIA

 Bolsa Educadores Infantiles_MURCIA

Inscripción:hasta el 11 de diciembre.

Bolsa PROFESORES ESPECIALISTAS_ISLAS BALEARES

 Bolsa PROFESORES ESPECIALISTAS_ISLAS BALEARES

Inscripción:hasta el 11 de diciembre.


La UE propone confinarse una semana antes y otra después de Navidad sin colegios y con teletrabajo

 


"No queremos cancelar las Navidades. Pero no podemos permitirnos el riesgo de que las celebraciones de Navidad y Año Nuevo se conviertan en eventos supercontagiadores", asegura la comisaria europea de Sanidad, la chipriota Stella Kyriakides. Bruselas ha aprobado este miércoles un conjunto de recomendaciones dirigidas a todos los Gobiernos de la UE cuyo objetivo es mantener la pandemia bajo control durante las fiestas y el resto del invierno, a la espera de que se generalicen las vacunaciones.

El texto veía la luz a la vez que se aprobaba en España otro catálogo, en el seno del Consejo Interterritorial de Salud. Pero las medidas propuestas por el ministro Salvador Illa, tras escuchar a todas las CCAA estas últimas dos semanas no se parecen en nada al plan de Bruselas: autoconfinarse siete días antes y después de las fiestas, sin llevar a los niños al colegio y optando por el teletrabajo.


Leer más:  https://www.elespanol.com/mundo/europa/20201202/ue-propone-confinarse-navidad-sin-colegios-teletrabajo/540446961_0.amp.html?utm_source=upday&utm_medium=referral


   Más información: Aquí

Bolsa Maestros Primaria_FRANCIA

 Bolsa Maestros Primaria_FRANCIA

Inscripción: No especificada.

miércoles, 2 de diciembre de 2020

OFERTA VACANTES EXTRAORDINARIAS_ARAGÓN

 OFERTA VARIAS VACANTES EXTRAORDINARIAS_ARAGÓN

 HASTA EL DÍA (03/12/2020)



   Más información: Aquí

Bolsa Educadores Infantiles_ASTURIAS

 Bolsa Educadores Infantiles_ASTURIAS

Inscripción:hasta el 28 de diciembre.


   Más información: Aquí

Bolsa Profesorado de Religión Católica en Secundaria_GALICIA

 Bolsa Profesorado de Religión Católica en Secundaria_GALICIA

Inscripción:hasta el 17 de diciembre.


   Más información: Aquí

El Govern ofertará en 2021 las 1.144 plazas docentes que debían haberse convocado este año

 



En lo que va de curso, la covid ha obligado a hacer más de 350 sustituciones 'exprés' de docentes.

Así lo ha explicado esta mañana a los sindicatos la directora general de Personal Docente, Rafi Sánchez, en el transcurso de una mesa sectorial celebrada de forma telemática. Sánchez ha anunciado además que quieren prorrogar para el segundo trimestre el equipo de interinos conformado este curso para cubrir las bajas cortas generadas por la pandemia. Este equipo está conformado por 55 docentes, 51 maestros de Primaria y cuatro profesores de Secundaria (en esta etapa, debido a la cantidad de especialistas, se aplica otro trámite de sustituciones rápidas). Los miembros de este grupo podrán continuar voluntariamente hasta el 31 de marzo.

martes, 1 de diciembre de 2020

Educación no garantiza los contratos de los ''docentes COVID'' más allá de abril

 



La consejera de Educación del Gobierno de Canarias, Manuela de Armas, dijo este martes que ella no puede responsabilizarse de que los docentes de refuerzo contratados por la covid-19 sigan en sus puestos en el tercer trimestre del curso, porque dependerá de la evolución de la pandemia.

"Todos lo sabían cuando firmaron sus contratos", dijo la consejera en referencia a que se trataba de una contratación trimestral de 2.500 efectivos, en principio hasta el 22 de diciembre, si bien luego ha sido prorrogada hasta abril porque la pandemia no ha remitido, pero a partir de ese mes se seguirá el camino que marquen las autoridades sanitarias.

De Armas respondió así a la diputada Beatriz Calzada, del grupo nacionalista, quien recordó a la consejera que anteriormente había manifestado que las contrataciones estaban garantizadas hasta junio.