domingo, 21 de junio de 2020

La encuesta de Educación desvela que el 90% de docentes es partidario de potenciar la formación para la enseñanza online



Asimismo, según información del Principado, siete de cada diez docentes han afirmado manejar las nuevas tecnologías y las plataformas de enseñanza en línea.

La Consejería de Educación ha agradecido que "más de la mitad de los aproximadamente 12.000 docentes del sistema público hayan participado en un estudio que constituye una oportunidad para evaluar la experiencia del primer trimestre telemático de la historia".

"Este trabajo ha permitido, además, preparar a la Administración educativa para futuras circunstancias análogas a las actuales y le ha facilitado conocer las ventajas que brindan los recursos tecnológicos para avanzar en un modelo de enseñanza-aprendizaje más acorde con los tiempos, en el que la experiencia física del aula se ha demostrado insustituible", sostienen desde el Gobierno.

Bolsa para docentes_(41 Lista de diferentes Especialidades)_Navarra

Bolsa para docentes_(41 Lista de diferentes Especialidades)_Navarra

Inscripción: Del 22-06-2020 al 26-06-2020






sábado, 20 de junio de 2020

Celaá: "Tengo esperanza en un remedio para el covid antes del final del próximo curso"


En los muros del Ministerio de Educación, cuelgan los retratos de todos los máximos responsables de la educación española. Bueno, casi todos. Las ausencias resultan elocuentes. Aún falta el de Iñigo Méndez de Vigo, aunque su hueco está reservado. El último en la sucesión es, por ahora, José Ignacio Wert, el principal propulsor de la Lomce en 2013. La ley que previsiblemente será sustituida por la Lomloe, que este miércoles pasó su primer trámite en el Congreso tras las enmiendas a la totalidad de PP, Vox y, llamativamente, Ciudadanos.

Pero no hay hueco aún para Isabel Celaá (Bilbao, 1949), que deberá buscarse otra pared, lejos de esa mirada de soslayo de Wert desde el retrato de Rafael González Cidoncha que costó 20.000 euros. Sin embargo, la antigua portavoz del Gobierno socialista ha pasado ya a la historia de la educación española, tanto por haber estado al mando durante una pandemia nunca antes conocida como por ser la impulsora de la octava ley educativa de la democracia, tramitada durante esos meses difíciles.

viernes, 19 de junio de 2020

Las mujeres representan el 66,6% de los docentes a nivel nacional



El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) publica el Sistema Estatal de Indicadores de la Educación, una recopilación sintetizada de la información más relevante del sistema educativo y de su impacto en el ámbito laboral. Su objetivo es contribuir al conocimiento y a la evaluación del sistema y orientar la toma de decisiones de las instituciones y los sectores implicados en educación.

La edición 2020 de esta publicación anual está formada por 18 indicadores, repartidos en tres grandes bloques: Escolarización y entorno educativo, Financiación educativa y Resultados educativos. Las principales novedades de este año son la incorporación de un indicador sobre profesorado y la actualización del indicador sobre competencias clave a los 15 años basado en la información publicada en el informe PISA 2018.

jueves, 18 de junio de 2020

TÉCNICO SOCIO-DEPORTIVO LABORALen PALENCIA.

Bolsa para TÉCNICO SOCIO-DEPORTIVO LABORALen PALENCIA. 
Inscripción: hasta el 26 de junio de 2020.





Bolsa para monitores deportivos en C. Real

Bolsa para Monitores Deportivos en C. Real 
Inscripción: hasta el 26 de junio de 2020.






Docentes piden inversiones para el próximo curso


Los docentes españoles reclaman inversiones en infraestructuras y personal ante el próximo curso, cuando se regresará a las aulas tras meses de educación a distancia, y la gran mayoría, el 67%, muestra su preocupación por la brecha digital y la falta de dispositivos electrónicos entre su alumnado.

Estas son algunas de las conclusiones de la investigación “Panorama de la educación en España tras la pandemia del COVID-19: La opinión de la comunidad educativa” realizada por un grupo de investigadores de las Universidades de Granada y Málaga, coordinado por el profesor e investigador de la UGR, Fernando Trujillo, y que ha sido presentado este jueves por la FAD.

Fuente noticia :https://www.europapress.es/sociedad/educacion-00468/noticia-docentes-piden-inversiones-proximo-curso-mayoria-estan-preocupados-brecha-digital-fad-20200618123747.html 

   Más información: Aquí

miércoles, 17 de junio de 2020

El Congreso rechaza la devolución de la 'ley Celaá' y defiende la educación afectivo-sexual en las aulas



La mayoría del Congreso ha rechazado este jueves apoyar las enmiendas a la totalidad a la ley Celaá presentadas por el PP, Vox y Ciudadanos en las que pedían la devolución de la reforma educativa por "ideológica", "anticuada" y "contraria a la libertad de las familias".

Con más noes que síes (195 frente a 153 y ninguna abstención), todos los partidos menos UPN, Navarra Suma y Foro Asturias se han opuesto a estas tres enmiendas ante la necesidad de derogar "cuanto antes" la Lomce, si bien han dejado claro que tampoco apoyan con entusiasmo la Lomloe y que se lo pondrán difícil al PSOE durante la tramitación parlamentaria.

martes, 16 de junio de 2020

Bolsa para Técnicos Superior en Interpretación de la lengua de signos MELILLA

Bolsa para Técnicos Superior en Interpretación de la lengua de signos MELILLA
Inscripción: hasta el 29 de junio de 2020.





Test rápidos para los profesores en la vuelta al cole presencial


La Consejería de Educación y Deporte realizará test rápidos de detección del Covid-19 a los docentes cuando la actividad sea presencial en los centros escolares, según han precisado los sindicatos CCOO y CSIF tras la Mesa Sectorial celebrada el lunes para abordar la reincorporación a partir de la finalización del estado de alarma e informar de las 14 medidas acordadas a nivel estatal tras la Conferencia Sectorial de Educación del pasado jueves de cara al inicio del curso escolar 20/21. La viceconsejera de Educación, María del Carmen Castillo, ha asegurado este martes que las pruebas se harán "poco a poco".

lunes, 15 de junio de 2020